junio 20, 2025
66ef58c2a1847

El acuerdo está firmado por cuatro representantes de la guerrilla Frente 33 así como por cuatro delegados del Gobierno de Colombia.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha comunicado un nuevo acuerdo con el Frente 33 de las disidencias de las FARC para el establecimiento de una Zona de Ubicación Temporal (ZUT) en la que «se garantizará el Estado Social de Derecho» en la región de Catatumbo, azotada por la violencia durante los últimos meses.

«Se acuerda zona de paz para la dejación de la violencia con el frente 33 del Estado Mayor y el Gobierno nacional», ha señalado Petro en su cuenta de la red social X.

La guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el Frente 33 recrudecieron los combates en los últimos meses por el control de la región de Catatumbo, fronteriza con Venezuela, rica en recursos minerales y bajo unas ideales condiciones climáticas para el cultivo de coca.

https://1a15836e4bee0635744676c372b4e463.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-43/html/container.html

Los enfrentamientos en la región han dejado al menos a 91.000 personas afectadas, según el último informe de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA).

La ZUT se instalará en el área rural del municipio de Tibú, en el departamento de Norte Santander, y allí se espera que se instalen los combatientes de la guerrilla.

El objetivo del acuerdo es establecer conversaciones para la pacificación «en el marco de la Mesa de Diálogo de Paz» y en ella participarán las distintas comunidades de Catatumbo, «con respeto a sus derechos y libertades».

https://1a15836e4bee0635744676c372b4e463.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-43/html/container.html

«Para la definición de la ZUT, se analizaron y evaluaron las propuestas presentadas por las partes y finalmente se concertó su ubicación, teniendo en cuenta las condiciones de seguridad, logísticas, geográficas y administrativas requeridas para cumplir con las necesidades básicas de permanencia temporal para los integrantes del Frente 33 del EMBF que participarán en la paz con justicia social y ambiental», ha informado el Gobierno colombiano en un comunicado.

El funcionamiento de la zona de paz queda a disposición de lo que decidan las distintas partes que participarán en las negociaciones.

El acuerdo está firmado por cuatro representantes de la guerrilla Frente 33 así como por cuatro delegados del Gobierno de Colombia.

«Comienza la paz del Catatumbo», ha concluido el presidente colombiano.

About The Author

Compartir el articulo:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *