El Ayuntamiento de Madrid cifra en 120.000 los árboles irrecuperables tras Filomena

Super-Latina
Spread the love

Unos 120.000 árboles de la ciudad de Madrid no se van a poder recuperar ante los daños sufridos por la nevada que dejó en la capital la histórica borrasca Filomena, al haber caído o haber sido talados por su catastrófico estado

Así lo ha indicado este lunes el delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, en la comisión del ramo a preguntas de PSOE y Vox, exponiendo que Filomena ha dañado 800.000 árboles, el 45% de los 1,7 millones que hay en la ciudad.

Y de esos 800.000, 300.000 se encuentran en parques, 150.000 en el viario de alineación y el resto, casi 350.000, en la Casa de Campo. De todos esos árboles dañados, son irrecuperables unos 120.000.

La inmensa mayoría de ellos, unos 100.000 de estos árboles dañados, se encuentran en la Casa de Campo y son pinos, la especie más afectada por la nevada. Es más, Carabante ha expuesto como ejemplo que en Arturo Soria, que conta con 300 pinos, un total de 195 se han visto afectados o dañados por el paso de la borrasca.

El concejal de Vox, Fernando Martínez Vidal, ha solicitado la creación de un consejo asesor de expertos independiente, complementario a la Mesa del Árbol ya existente, con el fin de que trate un plan de reforestación a corto, medio y largo plazo para Madrid, una propuesta que contará con el apoyo de PP y PSOE.

Por su lado, el concejal socialista Ignacio Benito ha propuesto que se desarrolle un Plan de Saneamiento Integral del arbolado de Madrid, tras el destrozo provocado por la borrasca Filomena en nuestra ciudad.

Según ha indicado, este Plan debe partir de un nuevo inventario de los árboles, donde aparezca su edad, especie y estado fitosanitario, especificando los que han sufrido daños durante la nevada y tienen riesgo de caída. Deben efectuarse plantaciones adecuadas al clima de la ciudad y hacer las podas, talas y tratamientos precisos.

Tras más de un mes desde la irrupción de Filomena, Benito ha subrayado que se deben revisar en profundidad las causas de una caída de árboles tan importante, ya que “en las dos Castillas ha nevado también y el porcentaje de especies afectadas ha sido mucho menor”.

Ha incidido en la pérdida de ejemplares y de ramas también cuando hay viento y lluvia y deduce que “muchos árboles se pierden porque son débiles, tienen hongos y pudriciones, están en suelos inadecuados o no se les somete regularmente a controles antiplagas”.

Benito ha señalado como causantes del mal estado del arbolado de Madrid los contratos integrales que puso en marcha el PP en 2013, siendo alcaldesa Ana Botella, que provocaron que las zonas verdes “se abandonaran a su suerte”, con la reducción “de 2.000 operarios” y una carencia “flagrante de tratamientos fitosanitarios”.

El inventario del arbolado de abril de 2014 determinaba que más de la mitad tenían riesgo de caída y que el 25% eran viejos y decrépitos. Por eso el servicio de inspección, evaluación y actuación en el arbolado de riesgo (SERVER) anunció en 2018 una revisión masiva y un plan de saneamiento “pero nunca se llegó a hacer”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Next Post

EE UU identifica siete nuevas variantes de la covid presentes desde octubre

Spread the loveCientíficos estadounidenses han publicado este domingo un nuevo estudio preliminar en MedRxiv en el que revelan que al menos otras siete variantes del SARS-CoV-2, el virus que causa la covid-19, están circulando por EE UU desde el mes de octubre.Análisis | El peligro de las dos nuevas variantes Nelly y Erik: “Más tarde o más […]

Subscribe US Now

Chat en vivo
hola buen dia en que podemos ayudarte?
A %d blogueros les gusta esto: